Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Día: agosto 2, 2018

Listado programas

LOS TRES CUERVOS: EL FINAL DE PIRINEOS SUR Y 20 AÑOS DE CHICOTÉN (PROGRAMA 31/07/2018)

Nos hemos quedado en el valle hasta el final del festival. Ha habido flamenco con Diego Carrasco, ritmos del este con Shantel and the Bukovina Club Orchestra, Casa Africa con la sorprendente Nelida Karr y la batería de Alex Ikot, Dance y electrónica con Ghetto Kumbé, Kokoko!, incluso una fanfarria francesa, l’Elephant Brass Machine. El sábado finalizó con la actuación del llamado Colectivo Chicotén, es decir, el Joaquín Pardinilla Sexteto, acompañados de Carmen París, Olga Orús, Miguel Ángel Fraile, Rafel Sánchez, Jota y Flip de Ixo Rai, la Ronda de Boltaña, Roberto Serrano de la Orquestina del Fabirol y alguno que seguramente nos dejamos en el tintero. Algo así como el quien es quien del folk aragonés. Esto nos da pie para analizar el último discolibro de la serie Chicotén, Ver para Creer, a cargo de Joaquín Pardinilla y su Sexteto, con todos los invitados anteriores y más. El concierto

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​