Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Día: julio 17, 2018

Listado programas

LOS TRES CUERVOS: PIRINEOS SUR Y LA SAGA DE FELA KUTI (PROGRAMA 17/07/2018)

Hemos volado a Pirineos Sur de donde nos traemos a Rubén Blades, Los Mirlos, Baloji y, de ahí el leit motiv del programa, a Seun Kuti. Aprovechamos para dar una vuelta sobre el afrobeat, ese estilo músical que se inventó en Nigeria en los 70, de manos de Fela Kuti y que han continuado sus hijos Femi y Seun, pero también un enorme conjunto de músicos tanto en Africa como en todo el mundo. Por supuesto oiremos a Fela, Seun y Femi, pero también Chicago Afrobeat Project, Asiko Afrobeat Ensemble, Dudu Pukwana, United Vibrations, Professor Wouassa, Ebo Taylor, Jo Tongo y muchos más. No tienes excusa para dejar de mover los pies… 1 De Danann – Over the bog road Rubén Blades – Ligia Elena Baloji – Glossine (Zombie) Los Mirlos – La Danza de los Mirlos Fela Ransome Kuti & Nigeria 70 – Pansa Pansa Seun Anikulapo Kuti – Kuku

Leer más »
MARCHA DE LAS PUTAS. Bogotá, Colombia, 2013.

El Chamizo con La Caja de Pandora Aragón y María María Acha-Kutscher

En este programa, dos compañeras de la Caja de Pandora Aragón hacen un repaso por algunas de las acciones que se han hecho desde este colectivo a nivel estatal y al que pertenecen más de 3000 mujeres del ámbito de la cultura en general y del arte en particular (comisarias, artistas, gestoras del arte, historiadoras del arte, museólogas y bloggers) posteriormente, leen el comunicado que desde Aragón se ha hecho público destapando así, La Caja de Pandora en Aragón. Seguidamente, hablamos con María María Acha-Kutscher, el arte como herramienta para la lucha contra el sistema y el patriarcado, su serie Indignadas, la importancia de ocupar el espacio público y su fotografía collages son algunos de los temas que se tocaron en la conversación. Nos vemos en las calles, nos escuchamos en las ondas.

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​