Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Día: abril 10, 2018

Listado programas

Hijos del Agobio: «Amordiscos de mujeres rebeldes» (23/03/2018)

El pasado 8 de marzo las mujeres se rebelaron una vez más contra la injusticia y la desigualdad. Así que una vez más vamos a hacer un ejercicio de discriminación positiva musical y a dedicar una nueva sesión “amordiscos” a las mujeres rebeldes, muchas de ellas que fueron pioneras en el terreno musical, por lo que le hincaremos el diente a las siguientes rodajas de vinilo: Let’s Have a Party (Wanda Jackson, VVAA – Let’s have a party. The rockabilly influence 1950-1960, LP), El baile del ladrillo (Rita Pavone, El baile del ladrillo EP, 1963), Soy rebelde (Jeanette, Soy rebelde SG, 1971), Got So Used To Lovin’ You (Bonnie Tyler, It’s a heartache SG, 1978), Can the can (Suzy Quattro, Can the can SG, 1973), Picture this (Blondie, Corazón de cristal SG, 1978), Golly! Golly! Go buddy! (Bow, Wow, Wow, Chihuahua SG, 1981), Zarah (Nina Hagen, Zarah SG, 1983), Bike

Leer más »

El Chamizo con Olalla Gómez

La protagonista de este programa es Olalla Gómez licenciada en Bellas Artes y  Artista Visual. En su bio se pueden contar 23 menciones entre selecciones y premios nacionales e internacionales, comprometida con la lucha contra el sistema y el patriarcado, nos cuenta cuales son los contextos sociopolíticos que le atraviesan, cómo se gestan sus proyectos y cuáles son sus motivaciones. Hablamos de sus instalaciones en concreto de «A Pie de Calle»,»Asaltar», «Por mis huevos» y de «Damnatio Memoriae», estas y muchas más las podéis ver aquí. Seguidamente escuchamos a María Marco desde su canal de youtube «Nuseo Visual Art Criticism» en este audio María explica el caso de El Museo del Marco de Vigo. ¿Qué pasa con estas instituciones culturales financiadas con dinero público? ¿Cómo se gestionan estos presupuesto? ¿Qué uso utilitarista le dan algunos a este dinero público? y ¿Por qué las mujeres artistas siguen siendo discriminadas en estos espacios

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​