Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Día: marzo 15, 2018

Listado programas

RACISMO A PALADAS. Zaragoza, 10 marzo 2014

POR TAHIBOU, POR MAMADOU, POR SADA, POR TODOS Y TODAS. «Lo sucedido el Sábado muestra una vez más las consecuencias que tiene la persecución de la venta ambulante y pone sobre la mesa la necesidad de una solución política basada en la justicia social que impida convertir a todo un sector de la población en víctimas permanentes de todo tipo de acosos y violencias, limitándoles al máximo el ejercicio de sus derechos. En realidad es lo que llevamos diciendo mucho tiempo, pero ni el Ayuntamiento ni ninguna autoridad competente es capaz de resolver el problema de forma justa. Por otro lado, denunciamos las identificaciones como hechas por su perfil étnico. En un grupo de personas de distintas que hablan en la calle se identifica a las de ‘raza’ negra, es la ‘raza’ el elemento determinante que ha hecho a la Policía Nacional buscar a esas personas. No había nada más,

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​