Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Día: mayo 14, 2016

Listado programas

Programa del 13/05/2016

Señr@s pasajer@s. Abróchense los cinturones porque la nave de Electrokrazia, con destino al Universo Sonoro de la Calidad Electrónica, está a punto de despegar. Por el camino atravesaremos campos de energía pistera, alternando con remansos de horizontalidad sonora y vórtices de experimentación galáctica; con parada en la Estación Espacio Temporal, mas conocida como Sección Tardis, donde nuestr@s pasajer@s podrán disfrutar de tres fantásticos clásicos de la electrónica. Les ofreceremos el servicio de la Agenda de fin de semana, con nuestras recomendaciones para disfrutar del fin de semana maño y todo bajo el módico precio de dos horas de su tiempo, que se convertirán en menos gracias a la multitud de aventuras sónicas que les esperan durante este viaje. Póngase cómod@s en sus asientos, colóquense los auriculares y prepárense para disfrutar de este viaje por las ondas hertzianas que les tiene preparado el equipo de Electrokrazia. P.D.: Hay errores en la

Leer más »

Georgiana (el pasajero de reserva 11/05/16).

Antes que un homenaje al uso, lo que ha hecho Shooter Jennings con Giorgio Moroder y George Jones es una «colaboración», no tanto el empeño en tributar como el de cohabitar, compartir recuerdos y traerlos de vuelta con su visión musical, tan abierta y horizontal. No será Jones el cantante country más guapo y arriesgado, ni Moroder el compositor electrónico más hondo y sofisticado, al menos, como hoy parece que se sobreentienden estos apelativos pero ambos, han estado presentes en la vida de Jennings, ya sea desde la amistad familiar o desde la fantasía infantil y ambos, han dejado su huella estética o sentimental. Con la contribución de camaradas como Katy Cole, Ted Russell Kamp, Brandi Carlile, Steve Young o Marilyn Manson, Shooter Jennings publicó en su sello Black Country Rock el EP Don´t Wait Up (for George), editado en 2014 (suenan aquí Don´t Wait Up (I´m playn´Possum), She Thinks I still

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​