Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Día: noviembre 6, 2015

Listado programas

«D’estrela a estrela» fa 5 anyos

«D’estrela a estrela» fa 5 anyos Por cinqueno anyo, Radio Topo 101.8 FM organiza a ya consolidada emisión de raso en aragonés (y catalán) «Destrela a estrela» Tendrá por calendata os días sabado 7 y domingo 8 de noviembre y podrá escuitar-se en o 101.8 d’a FM zaragozana, online a traviés d’a pachina web de Radio Topo u seguir-se en os retz socials con o hashtag #estrela5 Diferents programas plenarán as más de 16 horas d’emisión d’ista edición. I participarán programas semanals de Radio Topo 101.8 FM (El Flus Flus, Electrokrazia, Skándalo en las Ondas, L’Acrataire, Dos Caras y una Cruz, Ciutat Podrida y Tierra de Barrenaus), atros que tornan ta ista emisión (El Rocktubernio, A Hora Charrante, A Liedrera y L’Acorazau Topemkin), programas especials feitos de propio t’a ocasión (El gato a l’augua y Mallata), y amás, programas d’atras Radios Libres d’a ciudat como Radio La Granja y Radio MAI.

Leer más »

El Acratador 5 Nov 15

Alguna semana cambiaremos de tema, pero de momento la realidad nos lleva a las maniobras de la OTAN Trident Juncture y a la implacable persecución contra el anarquismo movilizado. Un Acratador que viaja, aún así, a unas cuantas partes del mundo, en espera de hablar más a fondo de partidos que normalizan el militarismo mientras defienden un discurso de paz.  

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​