Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Día: octubre 8, 2015

Listado programas

El Acratador 8 Oct 15

¿Sabes las consecuencias que tiene una mina de potasa? Marta, de la Plataforma de afectadas por las minas de potasa de la Val d’Onsella nos lo cuenta en este programa. Una larga y documentada entrevista en la última media hora de programa. Pero antes ecología y otras noticias que nos tocan de cerca o lejos y convocatorias para unos pilares alternativos.  

Leer más »

Proceso de negociación en Colombia y los bombardeos de la OTAN

En el programa de hoy vamos a hablar de dos temas internacionales qué están de actualidad. En primer lugar, contactamos con la Plataforma AntiOTAN de Zaragoza para preguntarles sobre la nota de prensa han publicado acerca del bombardeo de la OTAN en un hospital del Médicos sin Fronteras en Afganistan. En segundo lugar contactamos con Carlos, uno de nuestros colaboradores habituales para analizar el último de los acuerdos a los que se ha llegado en la mesa de negociación de paz en La Habana entre el gobierno colombiano y las FARC-EP.

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​