Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Día: julio 16, 2015

Listado programas

El Acratador 16 Julio 15

Es inevitable, hablamos de Grecia en nuestra emisión y editorializamos con un texto de lo visto in situ. Recordamos, ya de paso y aparte de algunas noticias, que hubo revoluciones en otros lugares y otros tiempos. Aquí cerquita y también en Nicaragua. La semana que viene nos acordaremos del genial Krahe.  

Leer más »

¿Susto o rescate?

En un alarde técnico sin precedentes hacemos conexión en directo con nuestro corresponsal griego Nikos (Alana). Repasamos la broma del referendum y el cuerpo que se les ha quedado a los griegos después de que Tsipras les dijera que lo importante es participar. ¿Y si fuera que Tsipras estaba esperando un SÍ en vez de un NO? En otro orden de cosas pasan por el estudio la sección de la CNT de Alumalsa, quienes después de 12 días de huelga (spoiler) vienen a contarnos la victoria que han conseguido arrancar, que es grande: subidas salariales, rebaja de jornada, mejoras de salud… Todo un ejemplo de unidad y lucha de lxs trabajadorxs.

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​