Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Día: junio 28, 2014

Listado programas

El Rocktubernio: Baby, it´s a blending time (25-06-14).

Regresamos a las versiones, fuente de diversión y conocimiento. Otra sesión de descubrimiento sonoro, liberando nuevos significados en los temas que nos han acompañado o bien, descubriendo otros nuevos, gracias a aquel grupo o artista que un día decidió contar la historia desde otro punto de vista. Esta es la excusa pero el protagonismo es para LAS BLENDER, novísima banda zaragozana, que nos visitan al completo a la madriguera, para contarnos cómo empezó todo y cómo decidieron ocuparse de unas cuantas canciones ajenas y para disfrute de todos, hacerlas definitivamente suyas. Nada de tributos o de remakes reprográficos, LAS BLENDER son un colectivo que transcurre con naturalidad entre Melody Gardot o Fuzztones, pasando por Dropkick Murphys o Janis Joplin, casi como un alter ego de este programa, mezclando o agitando, pero siempre, fruto de la interacción de sus seis componentes, aportando el toque diferencial. Como ejemplo, esa intensa Jolene, que

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​