Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Día: febrero 3, 2014

Listado programas

El Kantamañanas 62

¿Los animales no deberian practicar deportes de humanos?¿Si quitaras un dia de la semana laboral, cual sería? Estas cuestiones se mezclan con la ultima «tangana» de Stephen Hawking, investigaciones sobre si los fumadores somos menos exigentes a la hora de buscar pareja, noticias lokas y buenos temazos. ¿Aun escuchas lo de siempre? Pasate a la madriguera más cañera!!

Leer más »

La Enredadera 02/02/14

Escucha esta enredadera con la Corrala Utopía, No hay huerta atrás, Febrero Feminista, El Paseante, Utopía Contagiosa y más Aquí tienes La enredadera del domingo 2 de febrero de 2014. 2 horas de emisión libre que puedes descargarte de aquí. Esta enredadera fue de Utopías: La Corrala Utopía, en lucha por el derecho a una vivienda digna, y amenazada de desalojo por el banco Ibercaja; utopía agroecológica con Mario Murua de Sabores Próximos en “No hay huerta atrás”; utopía ecologista con Paco Iturbe, “El Paseante”, que compartió la historia y curiosidades del Parque Bruil de Zaragoza; utopías sin violencia machista, con Mónica Cano de Febrero Feminista; utopías sin guerras ni armas, con Pepe de Utopía Contagiosa que desde Madrid nos habló de ciberdefensa. Además, como siempre, versos, canciones, cuñas y risas. ¡No te la pierdas! No te conformes con los medios de (des)información para masas y descubre las radios libres.

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​