Gallopinto y Mate Amargo nº 28
Sumario: Los conflictos del mundo en 2014. Campaña de solidaridad con Santa Cruz Barillas (Guatemala). Música: Selección de canciones de Calle 13.
Sumario: Los conflictos del mundo en 2014. Campaña de solidaridad con Santa Cruz Barillas (Guatemala). Música: Selección de canciones de Calle 13.
Primer programa del 2014 que no podemos emitir en directo y que grabamos con motivo del aniversario del programa, siete años ya emitiendo en las ondas de Radio Topo. Dedicamos los primeros minutos a la memoria de David Teichenné, bajista de The Rippers, que nos dejó el pasado 5 de enero. Luego seguimos con el especial enlatado del VII aniversario del Ciutat Podrida en el que descubrimos a las cuatro bandas que estarán tocando los próximos días 10 y 11 de enero en Arrebato. Ellas son Rat-Zinger, Niña Coyote Eta Chico Tornado, Inox y KBKS (Karrero Blanko Kampeón de Salto). Profundizamos en las conexiones de cada una de estas formaciones lo que nos lleva a escuchar a Sucio Sistema, Radiocrimen, Zuloak, Surfin Kaos, Vómito, Adrenalized yBastardos Del Metal. Muchas gracias a todos y todas por acompañarnos en estos 7 años de camino. Nos escuchamos, nos vemos, nos sentimos. Más info en: http://ciutatpodrida.blogspot.com/
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.
Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión.
Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia.
Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria.
¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!