Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Día: noviembre 14, 2013

Listado programas

El Acratador 14/11/13

Empezamos el programa con un recuerdo a la Noche de los Cristales Rotos, lúgubre acontecimiento que daría comienzo a uno de los más terribles genocidios de la historia humana. Pero el fascismo no es un fenómeno de ayer y de ello advertimos, así como recordamos a Carlos Palomino, asesinado por un nazi en Madrid hace seis años. No olvidamos la sentencia del Prestige, ni mucho menos la detención de cinco compañeros anarquistas en Barcelona., que ampliaremos en futuros programas.  

Leer más »

Vagos y Maleantes 13.11.2013

En el programa de hoy, tratamos la explotación más extrema a la que muchos compañeros se ven sometidos debido únicamente a ser extranjeros, en este país llamado Ejpaña, de asco. Además tenemos la oferta de empleo de la semana y el trabajo que más lo peta en Zaragoza para los buscadores de empleo, teleoperador. Hablamos con un compañero que trabaja de esto en Ateca.

Leer más »

gallopinto y mate amargo 21

Sumario: Elecciones en Honduras. Noticias: Colombia, Guatemala, Argentina, Mozambique, Vía Campesina en África, Venezuela, Citas de interés. Ramonet: Chaves mi primera vida, 2ª parte. Música de Malí: Rokia Traoré y Habib Koité.

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​