Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Día: septiembre 11, 2013

Listado programas

Ciutat Podrida Radioshow 10/09/2013

Magazine thrash/punk/noise/DIY desde el subsuelo intergaláctico con los sonidos de HHH, M.P.D., FABER PUGNA, AKRATA, GUILLOTINA, THE OUTSIDERS, INFAME, ALERTA!, RAT-ZINGER, INFECCIÓN, MATATVS, LIFE POSESSION, VICTIMS OF CLASSWAR, DISPAIR, MASSACRE DIVINE, TEMPLE ABATTOIR, KARONTE, LOMO PRIETA, MASSAPPEAL, TUMOR CIRCUS y KOCHISE. Más información: http://ciutatpodrida.blogspot.com.es/

Leer más »

La Enredadera 08/09/13

En este programa, tras escuchar el poema recitado por Daniel Rabanaque, la sintonía de Diego Escusol y nuestro editorial deportivo por la fallida candidatura Madrid 2020, charramos con Emmanuel Rodríguez del Observatorio Metropolitano de Madrid, autor del libro “Hipótesis Democracia”, quince tesis para la revolución anunciada, editado por Traficantes de Sueños; Mario se estrenó en su sección “No hay huerta atrás” con las novedades agroecológicas de este mes y consejos para nuestros hortales; Víctor nos presentó el festival Slap! que tendrá lugar en Zaragoza el próximo fin de semana; además, contactamos con Raúl Frutos de Crudo Pimento y The Ben Gunn Mento Band y con Javi de Pony Bravo, que actuarán en dicho festival; sorteamos el abono prometido (¡felicidades, Vero!); y charramos con Abel Esteban, de Ecologistas en Acción sobre agrocombustibles. Todo ello aderezado con las músicas de Guaka, Ixo Rai!, Julio Donoso, Patxuco Nice y Jawbox, entre otras. Dale

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​