Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Día: enero 21, 2013

Listado programas

Escucha esta enredadera con Marx, Los Brodies, EconoPlastas, autodefensa feminista,…

¡No te pierdas esta súper enredadera! ¡Estuvo completísima, con un montón de invitadas y colaboradores! ¡Y música en vivo! Ya te puedes descargar la grabación de aquí o escucharla aquí mismo, con un solo “clic” en el “play” de aquí abajo o en nuestro blog enredador. Os contamos lo que dio de si esta enredadera del domingo 20 de enero de 2013: comenzamos con un pedacico de “El loco” de Khalil Gibran, recitado por Daniel Rabanaque, la sintonía de Comando Cucaracha y nuestra pasional editorial, enredada con la nueva canción de Diego Escusol Nogueras, “puedes pasar a cualquiera”. En “Alternativas” viajamos a Guadalajara para charrar con José Ramón Paramio de los EconoPlastas, grupo de economistas críticos y sus “Cuentos chinos de la Economía y otros chascarrillos para acabar con este sistema”; Kuka comenzó un especial de tres secciones de “La Voz Dormida” dedicadas a la lucha de los republicanos contra Hitler

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​