Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Día: abril 23, 2012

Listado programas

Fendo Orella 19/04/2012

Cudiau con a gruma que baixa d’o volcán, ye a gruma de millons de glarimas Con istas parolas y una sintonia un poquet rebelde encetemos o programa d’iste pasau chueves, un programa especial expropiacions de tot sino por a entrevista a Josep Nadal, cantaire de La Gossa Sorda. L’actualidat d’ista semana pasaba por as expropiacions en Borobia, Artieda y dilla d’as nuestras buegas, en Somontes. Expropiacions do os vecins d’istos lugars s’han concarau en esfensa d’a tierra. Unatra mena d’expropiacion ye a de Repsol-YPF en Archentina, que ha devantau meyaticament una boira d’espanyolismo en esfensa d’una interpresa privada. Entrevista a Josep Nadal, cantaire d’a colla La Gossa Sorda, que nos visita o viernes venient en un concierto organizau por l’Asociacion Cultural Nogara adintro d’as suyas Chornadas d’as Luengas d’Aragon. Hebanos ascuitau a-saber-lo vegadas ista colla en o nuestro programa y nos facio muito goi poder charrar con o suyo cantaire,

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​