Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Día: enero 27, 2012

Listado programas

El Acratador

Si algo tenemos claro es que la especulación es uno de los senderos que nos han conducido a la actual crisis. A ella dedicamos la primera parte de nuestro programa y a la resistencia contra la especulación en la vivienda y en los espacios urbanos. Hoy también incluimos una carat de un ex-preso comentando la ironía de las donaciones de sangre en la cárcel de Zuera y muchos otros temas más.

Leer más »

Fendo Orella 26-01-2012

Mosica tant esferent como Lucho Bermúdez, Esne Beltza, Gen, María del Mar Bonet u Kreator nos fació honra ta charrar-tos, en os sixanta minutetz d’o programa, de temas tant esferents como a Lei SOPA y a cultura libre a traviés de Magofermin, d’o 35 cabo d’anyo d’os advogaus d’Atocha, d’a transición, d’a fin d’a edición en paper de Les Noticies, d’o festival Sandino Rock 2012 y d’o venient referendum independentista en Escocia. Rematemos con a canta traducida a l’aragonés, ista vegada en estió una d’a colla alemana Kreator.

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​